martes, 26 de enero de 2010

la cena de recién

**^+
desde hace unos días estoy de niñera de unos primitos, valen y cande.
son dos niños maravillosos. cuando nació valentín como que fue tan alegría para la familia de mi mamá y tanto amor y miradas y deseo hizo que sea realmente un malvado independiente egocéntrico inteligente. mi papá afirma hasta hoy que él es un niño índigo, pero creo que su mirada de padrino es medio exagerada.
la cande es una niña pasada de simpática, tan simpática que parece medio falsa, pero es muy niña y habla como muy niña y eso te enternece tanto que la amás.

nos pusimos a dibujar, creo que es la mejor tarea para entretener niños.

hace una semana les enseñé el concepto de `naturaleza muerta`. habíamos dibujado un mate con una manzana y una botellita de aceite. hoy le pedimos a mi hermana que nos flashee un modelo con más onda y nos diera las instrucciones, de repente la actividad de dibujar se había transformado en el juego de: `la escuela` donde todos encarabamos roles bien definidos y la cande me trataba de: `compañera mirá, te gusta?` y el valen decía a cada rato `así seño, así?`
la naturaleza muerta tenía 3 objetos para que no sea complicada una planta medio arbolito, un sifón de soda de metal y una mamushka.



hace un rato le mande un sms a mi padre para que comprara papas al llegar a la casa, de repente ya no tengo novio y tengo mucho tiempo para hacer cosas como: fritar papas.
mientras cande lloraba porque los `mosquitos malos` la habían picado al son del consuelo de su hermanito repitiendo sin parar `ya van a morir, ya van a morir, vos te salvaste no vas a morir`
yo pelaba papas (1 kilo).

comimos sanguches de pollo con salsa inglesa y tomates cortados muy finitos ketchup y mayonesa. las papas fritas iban saliendo de a tandas, les enseñé esa palabra: `tanda`

ya sale la tercera tanda!

la cena era muy amistosa porque la charla era: `papá noel`.
candelaria aseguraba que el `papá noel del tala` (lugar donde viven sus abuelos) era el verdadero porque ella le había preguntado.
ahí mientras mi papá les contaba la historia de san nicolás que había nacido en italia??? y los duendes y demás... yo pensaba perdida en la distancia que cuando tenga un hijo no le voy a hacer creer esa historia. quizás sí de un `papá noel x` pero no voy a negociar con la historia del nacimiento y sus ayudantes, eso es muy cruel.


en un rato voy a dormir, los niños me piden que les ponga lluvia de hamburguesas por cuarta vez, lo más absurdo de esto es que me bajé la pelicula en inglés y ellos no llegan a leer los subtítulos, no saben leer en realidad. y se los tengo que leer yo y hacer las voces de los personajes, eso si que es molesto, no para mi, sí para ellos. por suerte la película es pura imagen y no se necesitan palabras para entender que en una ciudad gris llueve color.

bueno, creo que ya mi día termina, estaba pensando en que quizás podría poner ratatouille screener.

lunes, 25 de enero de 2010

hay ropa tendida en la soga

*^+`+
estoy mirando por la ventana la soga de mi casa con mucha ropa colgada. está todo desordenado, sin broches, así como si alguien hubiera tirado todas las prendas. `cero dedicación` diría mi mamá. que es quien tendió todo eso.
hay un juego de sábanas color naranja con rosas rojas esas que son medio baratas y de tan baratas que parecen de plástico muy suaves, como las que compras en el bajo. el motivo floral es muy contrastante, alrededor de las hojas hay como círculos amarillos que en degradé se pierden con el fondo. los colores saturados, todo tan cálido que da miedo. son de mi cama de una plaza que tengo desde los 9 años de mi mamá osea mis -34 años de vida.
hay un corpiño marrón que sospecho es de ella, porque mi hermana usa taza soft y se que no es mio.
un calzoncillo azul viejo y estirado. solo podría ser de mi papá.
una remera reversible de mujer, de un lado verde y del otro blanco, esas hace mi prima que es diseñadora y en mi casa todas las mujeres tenemos de esas doble faz. el blanco ya está como desteñido, en realidad medio teñido de rosa por alguna prenda roja del pasado.
hay una camisa celeste casi transparente de vieja, y un toallón medio negro de percudido.
sospecho que esta tanda de ropa eran los requechos que se pueden mezclar verde, rojo blanco y nada es tan importante como para fijarse si se destiñe o rompe.
es una soga realmente horrible, como pobre porque nada de lo que hay colgado es lindo o esta ordenado, ni siquiera se percibe que haya sido ropa lavada y que tenga rico suavizante.
una punta de la sabana toca el asador y un poco la parrilla, en esa parrilla probablemente haya quedado grasa de las hamburguesas del cumpleaños de mi hermana que pasó hace una semana.

esta noche quizás sueñe con mc donals.

domingo, 24 de enero de 2010

minipaisaje

^*^*^+--¨¨_*¨*
me dijeron que es muy fácil empezar a dibujar. esto a mi me cuesta mucho, no me sale como los fideos con nada que hago que juro son riquísimos.
quizás sea necesario simplemente empezar, pero como para todo: no tan simple el primer paso, romper la barrera del no hacerlo para empezar a hacerlo. una vez ya en camino de lápiz o mouse solo queda empezar a entender que no todo lo que sale es una porquería, y ahí estaríamos en el camino de la aceptación sobre lo que no necesariamente tiene que ser perfecto. hacer un par de líneas unos puntos y construir un mensaje de algo transformarlo en arte diciéndole a la hoja o la pantalla`te amo` sos casi lo mejor que me pasó en la vida te juro te voy a enmarcar y te voy a colgar, te voy a tratar bien y desde ahora el arte se vuelve un amigo o un mamarracho o un garabato que esconde tanto contenido de sentido
haber pasado el desafío de dibujarlo (1) haberlo aceptado(2) haberlo guardado regalado colgado mostrado (4) amarlo (5)
cómo el arte no va a ser lo más lindo del mundo? cómo amar lo que hacemos no va a ser el sentido de nuestros días? parezco el padre josé ceschi o un novato evangelista pero nada, eso.

hoy siento que mi dibujo es este texto, lo posteo y comparto con casi no se quienes, es como el paso (0, 5) antes de llegar al primero de la caja de lata faber- castell de colección.
me hace bien saber que cuando me ponga muy alegre y feliz voy a leer estos textos de tanta nostalgia y voy a construir un nuevo blog o voy a reirme y querer matarme de la verguenza.
_:¨*¨*

sábado, 23 de enero de 2010

mirar borroso y entender todo

*
me gusta ver una estrella fugaz, pero me gusta realmente cuando nadie más la ha podido ver. todos distraídos sin saber que eso volaba por ahí solo para vos.
es una sensación tan mezquina y satisfactoria para mi saber que el resto de un fondo se ha perdido ese hermoso acontecimiento y llevas un deseo de ventaja. podría ser una niña peleadora o alguien absurdamente boba
pero cuánta alegría gritar ¿LA VIERON??!!!
ayy que pido que pido ay y se te pasa el tiempo y la estrella ya está en otra y vos ahí pensando la oportunidad de solo largar una frase y si te equivocás intentás corregirla con otra y ya fue porque todo se volvería muy poco serio
ni hablar cuando vez una segunda estrella, ya todo parece un chiste
lo bueno es que podes corregir ese deseo y las probabilidades crecen y casi feliz.

siento que mirar el cielo en un lugar donde entendés la magnitud de la cúpula celestial- astral es casi como aceptar que podes morir tranquilo y reencarnar en una luciérnaga o mirar una acuarela y parpadear muy rápido hasta que ves bien borroso.























las imagenes son de obras de felix gonzalez torres y el espacialismo de lucio fontana

jueves, 21 de enero de 2010

el amor es un invento de la sociedad?

*
en segundo año de la carrera de artes plásticas decidí adelantar la materia psicología. uy que copada! sentía que en artes sobraba tiempo y creía que podía avanzar con algunas teóricas, como los niños que se esmeran tanto en sus materias que son llevados directo al grado siguiente (eso es muy loco, tengo 2 primitos a los que le hicieron eso, no se si es porque son unos genios o porque iban a una escuela muy mala) bueno, esa fue una de las materias que más me gustó y d ela que voy a hablar a continuación.
la selección de textos y los libros que te hacían leer eran realmente de `avanzada` como decía mi hermana, que estando en 3er año de psicología todavía no había leído esas cosas.
después de pasar por lévis strauss y las partes feas de los significados y significantes malditos signos totem y tabú varios capítulos de la interpretación de los sueños todo muy freudiano, llegamos al malestar de la cultura. este quizás haya sido uno de los textos que más tocó mis pensamientos sobre el amor, creo que si lo leyera hoy no me parería nada guau o wow, pero en ese momento era un poco más hippie y todo me afectaba de manera extraordinaria.
el texto llega a un punto en el que, hasta con`el amor`, que podría ser la salida a nuestro malestar, infelicidad o como sea que llamemos al estado negativo de la vida,
no tenemos escapatoria.

esta pequeña intro (influenciada por los blogs que últimamente leo que te trasladan a la facultad, la adolescencia o la primaria) es para hablar sobre mi malestar. estoy totalmente desencantada de la vida y el amor, no de la vida y la paz, no la vida y el trabajo. hablo del amoramor
esto que escribo quizás esté dirigido a jumpo, que no puedo llamarlo por teléfono porque parece que tiene el celular roto, y como ya dije me he retirado del facebook y no puedo escribir en los muros.
bueno, el tema es que estoy muy triste y no me acordaba que el amor dolía tanto. es ahí cuando pienso en este maldito invento, esa palabra *AMOR^* debería ser reemplazada por: sufrimiento ponele, o: estoy feliz y obvio que después voy a ser una piltrafa de horrible.
en lugar de decir: "estoy enamorada" uno podría decir: *estoy re anunciando mi sufrimiento!* qué alegría no puedo creer de infeliz que voy a ser en el futuro^

^ bueno, nada es tan terrible ya se.


me acuerdo de cuando era adolescente y me encantaba poner canciones lentas y tristes para acompañar mi llanto del desamor, era una verdadera estúpida compañeros poetas tomando en cuenta los últimos sucesos... lara lara ra ra ra ra me urge! qué mierda tenía que ver el playa girón la revolución con que me dejaran por una tal ana?
el tema es que ahora pasé a un segundo nivel, me pongo películas para llorar:

ayer vi (500) days of summer, era una película que había bajado para ver con jumpo porque a mi me gustan las comedias de amor y a él no pero esta es romántica pero con onda, lo voy a llamar `amor indie` para que se enojen! bueno, esta era una película que el me pasó el link. yo la vi sola porque ya les dije que no puedo llamarlo por teléfono porque parece que perdió el celular.
bueno. esta es una gran película. no voy a decir nada más porque quiero que la vean.
me hizo acordar a la argentina `el amor primera parte` (no muy buena) y también a otras que hablan de las relaciones y de las imposibilidades de ser o no ser. y de que al final todo se termina destruyendo.

bueno, que onda si reflexionamos sobre el amor? ustedes creen que es una porquería? cuéntenme que piensan de la revolución cubana o de las canciones de luis miguel.

martes, 19 de enero de 2010

1:22 de un día cualquiera con temblor

*
conocí a feliz gonzalez torres por un amigo

*
hoy he decidido cerrar mi cuenta de facebook, la verdad es que descubrí que nunca se cierra te dicen: si querés volver, ingresá la contraseña y bualá. yo quiero alejarme de lo que me ha consumido como boluda. maldita plataforma prolongación de la vida posta posta: facebook. que sentido tiene para mí si no puedo inventarme un poco? qué sentido tiene si me etiquetan bostezando o con un primer plano en los bigotes? no se si vuelvo. pero voy a intentar estar un poco más aquí y no ahi.
hoy he leído como 4 blogs y visitado más fotologs . esos que me hicieron suscribirme de entrada en el 2006, los que visitaba con una terrible exitación por tener un comment, 2 frases, una palabra, un ;) emoticon, un novio, un sentido a mis días. he visto una película, he leído un libro y he plantado un árbol.

la verdad es que estoy un poco triste.

jueves, 14 de enero de 2010

miércoles, 13 de enero de 2010

miercoles vacaciones

*
es como una verguenza que no haya visto the graduate pero sí rumor has it...?






martes, 12 de enero de 2010

todo anda como la chacotilla en www


.
ya no se de que depende que mi blog ande bien antes creía que era porque el blog tenia mala onda o yo tenia mala onda durante el dosmil 9 (número malo) pero resulta que de este nuevo blog tampoco llegan los comentarios a la casilla de mails y no funcionan los recents comments ni el twitter. en realidad creo que el problema de que no lea los comentarios pocos que hacen las personas (cualquieras, amigos registrados o no en google, anónimos y sin clave de seguridad) hace que no haya ida y vuelta de nada. tampoco es para gran debate nada, pero queda como un comentario abandonado ahi en la ventana emergente y yo me siento una oídos sordos. bueno, de todos modos ya dije que mi proyecto para este año es no preocuparme tanto por las cosas, asi que voy a hacer de cuenta que ni importa esto de los coments. y sí de verdad estoy un poco sorda.

no quiero hacerme un wordpress ni un tumblr. blogger es para mi como san miguel de tucumán. alguien me manda a yerba buena, y ya me pierdo. o como cuando me tomo el 118 y realmente cualquier altura mil mil quinientos tresmil es lo mismo porque la avenida arteria central me da igual y me termino bajando del colectivo como 7 cuadras antes. no me pasa lo mismo si tengo que ir ponele a la maipú y mendoza (como un pleno once?) o a las piedras y chacabuco incluso al barrio kennedy ¡?

bueno, estas son mis vacaciones: estoy con mi novio aqui no podemos ir a ningun lado. mi hermana se casa a principios de febrero y solo puedo pensar en vestidos, tengo que hacer unas cosas escritas y no comienzo todavía. a pesar de todo esto aplaya avalles creo que encontré paz y blog es para mi como feia.

mad men

_

voy en el capítulo 10 de la season 1. hasta el 2 de febrero que comienza el final de lost hay que ver esta serie. es muy buena!
recuerden la historia de pete y peggy.

viernes, 8 de enero de 2010

la musica que escucha la gente


hoy jumpo me presentó a esta banda, en realidad todo comenzo porque estabamos escuchando a stephen malkmus. y como yo no sabía quien era me dijo, ´ese, el cantante de pavement´

jueves, 7 de enero de 2010

libros favoritos


*

(este año tengo que leer más dice mi mamá que soy como ella, durita para la lectura)

libr prefers:
el principito, pinocho, platero y yo, libros ilustrados con imágenes de autores todos.
ensayos sobre estética filosofía arte sociología de gente inteligente o no. posibles de dejar a la mitad o antes.
literatura de blogs. me cuesta admitir que la buena leche de lola copacabana me puso pilas.
todos los libros que editan en brillovox porque los quiero!
fui feliz leyendo el cid campeador martín fierro bodas de sangre m`hijo el dotor y todo lo que te obligan en la secundaria, pero no quiero nada desde medieval hasta teatro de conventillo ni sainetes ni zarzuelas.

si me quieren regalar libros:
la historia de la metáfora
el extravío de los límites jorge lopez anaya
conagiosa paranoia rafael cippolini
historias del arte diana aisenberg
el abuso de la belleza. arthur danto
el de camnitzer gordo tapa dura blanco y negro de 300 pe
el del siluetazo arte de concepto de ana longoni
casi todos de editorial adriana hidalgo son económicos pero muchos no están en tucumán. c.p 4000

tengo que estudiar solitariamente, me voy a tomar asistencia con una planilla excel que subiré al facebook, decidí ser autodidacta desde el 2010 y en el 2014 saco mi tesis y me autodoy un diploma pintado con acuarelas de: ^no se necesita para nada un título en artes^, date cuenta!` la única firma que habrá, será la mía. y al final le voy a salpicar unas gotas de mate cocido y un poco de dulce de medialunas.

peliculas favoritas


*

vírgenes suicidas, lost in translation, maría antonieta.
la ciénaga, la niña santa, la mujer sin cabeza.
tim burton él y todas sus películas, wes anderson el y todas sus películas, los hermanos wilson son hermosos.
hollywood.
películas de adolescentes tontos y lindos.
adventureland.
poco cine chino y negro.
bill murray.
todo el cine argentino.

la montaña

miércoles, 6 de enero de 2010

mi primer post después de la presentación


*

tiene que ver con uno de mis artistas favoritos.
hoy me puse a pensar en cómo se puede ser tan emotivamente inteligente!

Oscar Bony con su serie de suicidios.

hace unos años vi una retrospectiva en el malba. los vidrios baleados se conservan perfectamente. orificios super circulares.

algo más.

la relatividad de los años nuevos

*

supongo que la incomodidad que sentía al postear el blog pasado tenía que ver con un malestar en mi vida en general atravesado por el año 2009 y no con alguna particularidad del blog, algo que pensaba y de lo que hasta hace poco estaba segura.
hoy me arme este nuevo, que ya no pretende nada, he perdido totalmente el rumbo de mis días y quiero ver si es que se puede navegar así medio deriva y medio segura de que algo en algún lugar todo va a tener sentido. sigo siendo extrema. pero juro que quiero dejar de ser así.

ahora son casi las dos de la mañana de la noche de los reyes magos estoy comiendo helado de dulce de leche que quedó desde la navidad del 2009 y tengo el televisor prendido en el canal hallmark con la película `vírgen a los 40`.

*